En medio de tambores, atarrayas, y movimientos de cadera se llevó a cabo un evento donde una raza, una cultura y la alegría de su gente, demostraron que lo Afro es más que un apelativo.
El pasado vienes 20 de mayo se realizó la celebración del día de la afrocolombianidad en el auditorio de Ciencias básicas de la Universidad del Quindío. En un espectáculo lleno de colorido y alegría, los “afros” disfrutaron de sus tradiciones y sus costumbres en un espacio dedicado sólo para una cultura que está inmersa en expresiones de nuestra historia.
“Como todo un éxito”, fue catalogado dicho evento por la coordinadora del Área de Promoción del Desarrollo y la Salud, Sandra Díaz de Bienestar institucional, quien además afirmó que “el color de piel no es más que un disfraz que oculta nuestra realidad (…) pero todos somos iguales”. En este evento, en donde participaron más de 300 estudiantes afrodecendientes, la danza expuesta por un grupo de talentosos jóvenes fue su principal atractivo y ésta fue dirigida por el Licenciado en Danza de la universidad de Antioquia e instructor de la Universidad del Quindío, Luis Fabián Cortés quien es uno de los coreógrafos más importantes de Latinoamérica.
Luis Fabián enfatiza en la necesidad de ser más incluyentes con respecto a esta cultura; “hacen parte de nuestra historia y es algo que no podemos negar ni muchos menos excluir de nuestro entorno social”, son gente amable, echada para delante, en busca de reconocimiento y que todos se den cuenta del valor y de la importancia que han tenido sus ancestros en el desarrollo de lo que hoy conocemos, orgullosamente, como Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario