Bienvenido UNIQUINDIAN@

Te damos una calida bienvenida a este nuevo espacio de Información.

Y recuerda:

! Tu Bienestar... Nuestro compromiso !

1.8.12

TECNICAS DE TANTRA EN LA UNIQUINDÍO

Respiración, ejercitación muscular, masajes y conocimiento general, fue lo que Leandro Díaz Garzón, Instructor de Tantra y reabilitador muscular, expuso a los administrativos y docentes de la Uniquindío, en un Taller realizado el pasado 31 de Julio en las instalaciones de Bienestar Intitucional.

"













El tantra no es sinónimo de sexo, sino es un modo de vida, una filosofía de vida en la cual se trabaja personalmente y con la pareja", expone Díaz.
Lo primero que se debe saber es que practicar sexo tántrico es olvidarte del sexo convencional, del rapidín, del pisa y corre, del mañanero. Olvida todas las pautas y conductas que has estado practicando durante años y abre tu mente.

Si alguna vez has practicado yoga o alguna disciplina de relajación oriental todo te resultara más familiar. Si no es así, debes partir de que en el sexo tántrico se basa en encuentros largos y relajados, sin prisas. Se venera el éxtasis y se busca un placer más prolongado a través del deleite de los goces sensuales.



 Se puede decir que en occidente estamos atrapados en un concepto de éxtasis ligado al orgasmo y, sobre todo, a la eyaculación. Los tántrikas ( practicantes de tantra ) piensan que la eyaculación es una pérdida de energía y que con eyacular una vez al mes, el cuerpo, fisiológicamente, tiene bastante.

El tiempo, la tranquilidad, la ternura, la pasión y el deseo, hacen parte de un acto que busca brindar a la pareja un estado de extasis envuelta con sensaciones brindadas por cada rose, movimiento, palabra o beso. Conocer a la persona, darse el espacio para identificar sus gustos y necesidades son vitales para llevar a cabo una actividad tantrica adecuada. Es decir, la comunicación es el pilar de cada acto o acción en el diario vivir.

En las relaciones, cuando no se comunican los sentimientos éstos se convierten en focos infecciosos. Con el tiempo crean separación entre los miembros de la pareja, es frecuente que los Psicólogos y Psicoterapeutas hablen de este tema como un tema tabú dentro de la pareja, algo que podría ser tan simple como comunicarse con quien se ha elegido como pareja para compartir la vida, crea un puente de separación al no poder establecer una clara y real comunicación. Las causas son muchas.

"Si no se puede establecer una clara comunicación con la pareja menos aun se podrán comunicar sentimientos respecto al sexo y, si no podemos hablar de sexo con nuestra pareja ¿Cómo experimentar un sexo tantrico? ¿Cómo salir de la rutina? ¿Cómo experimentar orgasmos cuando no se tienen?", Díaz.  Para una relación de pareja saludable la comunicación es esencial, de lo contrario caemos en el estancamiento y la frustración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario